Una ayuda foral y otra musical de Kantu Kolore para Ndank Ndank

Una ayuda foral y otra musical de Kantu Kolore para Ndank Ndank

Desarrollan un programa de convivencia y solidaridad para mejorar el conocimiento muto entre Senegal y Euskal Herria

ndak

JUAN A. MIGURA bergara.

La cooperación con la localidad senegalesa de Dionewar y el conocimiento entre Senegal y Euskal Herria a través de Ndank Ndank Elkartea, ha recibido un nuevo impulso con la inclusión de su programa de convivencia y solidaridad dentro del plan foral de ayudas de 2021, y con la aportación económica del grupo musical Kantu Kolore, que destinará el ingreso por descargas de una de sus nuevas canciones a la ONGD que trabaja la cooperación y la interculturalidad desde 2008.

El programa financiado por la Diputación persigue saber uno de los otros, y viceversa, y hacer visible la realidad migratoria en Gipuzkoa y Dionewar (Senegal), «para acercar a la población guipuzcoana a esta comunidad, y para que los jóvenes de Dionewar desmitifiquen Europa y así evitar los riesgos de la migración clandestina», apunta la coordinadora de Ndank Ndank, Elisabet Domínguez, «perseguimos el codesarrollo mejorando la integración social de los migrantes en Debagoiena y a la vez impulsamos el desarrollo de Dionewar».

El camino emprendido se base en incrementar el conocimiento y la colaboración entre personas mediante diferentes encuentros, para reforzar la interculturalidad, mostrar la realidad migratoria y romper mitos.

Escolares y otros colectivos

En el programa que actuará de manera especial sobre los estudiantes participa un grupo de unas 20 personas de la comarca, voluntarios de la asociación, 6 jóvenes de Dionewar que trabajaran con escolares de aquí y en África, «queremos que los escolares de sexto de primaria de los tres centros bergareses conozcan la realidad socioeconómica de Senegal. Los estudiantes realizarán una investigación para comparar la realidad de Euskal Herria con la de Senegal. Al final de la secuencia didáctica, si las circunstancias lo permiten, nos acercaremos a los centros para completar la información y ofrecer la realidad positiva del país africano, como es la riqueza social y cultural», apunta Domínguez.

Otra de las vertientes fundamentales del programa es «romper los mitos sobre la migración senegalesa aquí y allí».

Los alumnos de cuarto de la ESO de Bergara realizarán una lectura del libro 'Miñan' de Amets Arzallus, que cuenta la experiencia migratoria real de Ibrahima Baldés y se proyectará el documental de Green Valley 'Dónde irán' que recoge testimonios migratorios y reflexiones, «de esta forma se acercarán a esa realidad. También les pediremos que realicen una redacción sobre el tema y premiaremos las cinco mejores».

En Dionewar leerán el libro de Mamadou Dia '3052 persiguiendo un sueño' en la edición en francés y departirán con el autor para intercambiar ideas.

Con la intención da acercarse al ciudadano guipuzcoano en general, apuestan por un documental con testimonios de migrantes realizado por los estudiantes de audiovisuales de Mondragon Unibertsitatea.

Los testimonios jugarán un doble función de cara a los jóvenes de Dionewar, destaca, «ya que el sueño europeo está muy presente. La semana pasada recibimos la triste noticia que cuatro jóvenes de la isla habían fallecido intentando llegar a las costas españolas».

Otra cara del proyecto para 2021 es promover un intercambio entre jóvenes para fomentar la mezcla cultural y cooperación, «si las circunstancias sanitarias lo permiten un grupo de veinte personas viajará a Dionewar para realizar diferentes talleres interculturales y colaborar en los proyectos educativos y sanitarios en marcha, y Debagoiena recibirá la visita de seis jóvenes de senegaleses», y añade, «será una experiencia enriquecedora para los jóvenes. Conseguir un visado para visitar un país como el nuestro puede ser algo complicado de lograr para cualquier senegalés. En esta visita, además de las actividades interculturales, conocerán de primera mano la realidad de Europa».

Videoclip solidario

El grupo Kantu Kolore en el recién publicado disco 'Esna zaitez', segundo de la exitosa formación, ha incluido la canción 'Zuekin' con la que han grabado un videoclip para el día de los derechos de los niños del próximo 20 de noviembre.

Kantu Kolore, como destaca la coordinadora, ha querido que los beneficios de esa canción y videoclip se destine a Ndank Ndank, asociación que conocieron por las redes sociales, y de cuyo trabajo en Dionewar dejará constancia pública el clip, «el apoyo de Kantu Kolore es un auténtico regalo porque además de los recursos económicos que se logren, nos conocerán muchas personas de Euskal Herria», apunta una ilusionada Dominguez.

Albistea ikusi

Scroll to top